Tos de la perrera

(0 votes)

TOS DE LAS PERRERAS

 

La tos de las perreras es el nombre común cuando nos queremos referir a la rinotraqueitis o traqueobronquitis canina. Esta causada por varios microorganismos que en mayor o menor medida toman parte de la infección mixta; Bordetella, Parainfluenza y Adenovirus canino.


Los síntomas típicos se caracterizan por secreción ocular y nasal, estornudos, tos… el síntoma más clásico que presentan los perros al llegar a la consulta es una tos seca, que puede o no acabar provocando arcadas. A veces los dueños lo relacionan con que el perro se ha tragado algo y no lo puede expulsar, pero en realidad de lo que se trata es de carraspera seca.


Aunque la tos de las perreras tiene un nombre muy feo, se trata de una afección que por lo general no es peligrosa, a menos que se trate de cachorros o animales inmunodeprimidos. Podríamos decir que la tos de las perreras es como la gripe de los perros.


La traqueobronquitis es contagiosa y es más común contagiarse en parque de perros, residencias y perreras, pero existen diferentes vacunas que protegen a nuestra mascota frente a esta infección respiratoria de una manera muy eficaz. Esta vacuna se aplica de forma anual y es especialmente importante en perros con problemas respiratorios, perros muy chatos como el bulldog o el bóxer y en aquellos perros que pasen una temporada en una residencia canina.


Aun así, si tu perro se contagia de tos de las perreras, en el veterinario le aplicaran una terapia antibiótica adecuada, así como jarabes mucoliticos para ayudar a expulsar la mucosidad. Si tu perro ha empezado a presentar síntomas, no lo lleves a parques caninos para intentar no contagiar a los demás, no lo lleves a hacer demasiado ejercicio e intenta evitar correas demasiado apretadas al cuello para provocar la mínima tos posible y habla con tu veterinario para poder empezar el tratamiento y que tu fiel amigo vuelva a estar en seguida al cien por cien.

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.